• Inicio
  • Registrarse
  • Acceso

Integración de los Sistemas de Gestión

sistemas integrados de gestionAnte todo debemos tener bien en claro que toda operación a nivel industrial esta expuesta a sufrir una serie de riesgos que en consecuencia provocarian fallos en el sistema, es decir imprevistos, los cuales pueden tener efectos negativos tanto en la calidad del producto, en la seguridad ysalud de los trabajadores, e incluso en el medio ambiente. Sin embargo no todo sigue un curso negativo para los tres aspectos mencionados, , puesto que podria haber actividades que aumentan la calidad, pero repercutan negativamente sobre el ambiente y tambien sobre la salud de los trabajadores o viceversa, de modo que de acuerdo a la naturaleza de una actividad industrial las consecuencias podrian resultar positivas o negativas en algunos casos, o la combinacion de ambas.

Debido a esto, las empresas estan en la obligacion de buscar alternativas que garanticen la seguridad y la protección del ambiente incrementando a su vez la productividad y la calidad en sus productos. estadisticamente que tienen implementado los sistemas de gestión de la calidad o ambientales, resultan mas flexibles a la implantacion de los sistemas de gestión de la seguridad y salud ocupacional. En resumen la excelencia en la actividad industrial es cuando una organizacion logra trabajar cumpliendo armoniosamente estos 3 requisitos.

sistemas integradosCuando una compañia desea adoptar un sistema integrado de gestión de la calidad, gestión ambiental y gestión de la seguridad y salud en el trabajo debe adoptar ciertas estrategias, para llegar a que la funcionalidad de las mismas contribuya al desrrollo productivo de la empresa y no a su retraso. Ahora todas las normas de estos sistemas de gestion ofrecen similitudes, es decir facilitan su integracion, sin embargo el trabajo en la integracion consiste en la aplicacion de las mismas a la realidad operativa de cada empresa, siguiendo como referencia siempre el principio de la mejora continua - Ciclo PHVA.

Por cuanto es de suma importancia al implementar un Sistema Integrado de Gestión considerar tres aspectos muy importantes: los organizativos, los dinámicos y los estáticos. estos aspectos actuan como soportes del sistema, logrando la interaccion efectiva entre los sistemas.

implementacion de sistemas integradosLos aspectos organizativos se refieren a la descripción de la empresa u organizacion y a la preparación del sistema. Determinan asi mismo los procesos que se llavaran a cabo para que la organización cumpla con sus metas u objetivos, los cuales aspira alcanzar. Asi mismo analiza el modo como está estructurado el personal y los organos directivos, estableciendo el organigrama general de la Organizacion. Asi mismo debe determinar las condiciones de capacitacion y competencia del personal y los medios de comunicacion internas a emplearse durante el desarrollo de actividades. Por tanto se puede considerar:

  • Identificación y secuencia de los procesos productivos
  • Definición de la organización y de su estructura organica
  • Política y compromiso de la alta dirección
  • Establecimiento de metas y objetivos
  • Documentación del sistema de gestion
  • Comunicación y formación de personal

Los aspectos dinámicos referidos a la preparación y ejecución efectiva de los procesos y se relacionan mas directamente con el sistema de gestión de calidad, debido a que se definen las actividades del personal, ya sea durante el desarrollo de sus actividades dentro de la etapa productiva como en el monitoreo o control de los resultados expresados en el producto final. Por tanto se puede considerar:

  • Compras de productos, aditivos y servicios
  • Diseño y requisitos del producto
  • Desarrollo del producto
  • Medición y control de los procesos productivos
  • Control del producto no conforme
  • Auditorías internas
  • Acciones de mejora continua

Los aspectos estáticos enfocados basicamente al sistema de gestión ambiental y de la seguridad y salud en el trabajo, puesto que basicamente se encarga de la descripcion de la la situación en que deben encontrarse las instalaciones productivas,de modo que no representen un riesgo para el personal y tampoco para el medio ambiente circundante al centro de actividades productivas. Considera asi mismo las medidasque se han de implementar a fin de eliminar o mitigar las consecuencias de dichos riesgos. Por tanto se puede considerar:

  • Disposición y aplicación de recursos
  • Estado de infraestructura e instalaciones productivas
  • Control de las emisiones y vertimientos o efluentes
  • Gestión de los residuos solidos y los relacionados con la inocuidad del producto
  • Análisis, evaluación y control de riesgos
  • Dotación de equipos de protección personales
  • Estado de equipos o maquinarias y sus dispositivos de protección
fShare
Tweet
Pin It
  • Siguiente

ISO 9001 : 2015

  • Norma ISO 9001:2015
  • Interpretación de la Norma
  • Requisitos de la Norma
  • Marco Legal

ISO 14001 : 2015

  • Norma ISO 14001:2015
  • Interpretación de la Norma
  • Requisitos de la Norma
  • Marco Legal
  • Legislación Ambiental
  • Convenios Internacionales
  • Noticias Ambientales

OHSAS 18001 : 2007

  • Norma OHSAS 18001:2007
  • Interpretación de la Norma
  • Requisitos de la Norma
  • Marco Legal
  • Gestión en Seguridad y SO

Formulario de Acceso

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?

Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Identificación de Riesgos
  • Inspecciones en el Trabajo
  • Accidentes Laborales
  • Trabajos de Alto Riesgo

Sistemas Integrados

  • Generalidades SIG
  • Proceso de Integración
  • Beneficios del SIG

Publicidad

+ | - | reset | RTL | LTR
Copyright © Implementacion SIG 2018 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Generalidades SIG